Aunque la base de cálculo es siempre la misma, explicaremos cómo se calcula el volumen de un paquete, el volumen de una expedición y el volumen de un palet, que son los casos más frecuentes.
VOLUMEN DE UN PAQUETE
Entendemos que todos los paquetes suelen ser cuadrados o rectangulares y en todos ellos se los podremos aplicar la misma fórmula. En caso de tener un paquete irregular, tomaremos las medidas máximas de cada lado y las aplicaremos como si el paquete fuera regular.
Cómo hacerlo:
1. Tomamos las medidas de largo, ancho y alto y las convertimos en metros (dividiendo entre 100).
2. Multiplicamos las tres medidas entre sí y el valor obtenido será los metros cúbicos que ocupa el paquete.
Por ejemplo:
Tenemos un paquete de 50 x 40 x 60 cm
Dividir 50 entre 100 = 0,5
Dividir 40 entre 100 = 0,4
Dividir 60 entre 100 = 0,6
Multiplicamos 0,5 x 0,4 x 0,6 = 0,12 m3
VOLUMEN DE UN PALET
Si tenemos que calcular el volumen que ocupa un material paletizado, tomaremos las medidas totales (incluido el palet) y el calcularemos de la misma forma que hemos calculado el volumen de un paquete.
Si el material no sobresale del palet, tomaremos como medidas (ancho y largo) las del palet y por altura tomaremos la altura máxima, midiendo desde el suelo hasta el punto más alto del palet.
Por ejemplo:
Tenemos un palé de 120 x 80 x 160 cm
Dividir 120 entre 100 = 1,2
Dividir 80 entre 100 = 0,8
Dividir 160 entre 100 = 1,6
Multiplicamos 1,2 x 0,8 x 1,6 = 1,536 m3
VOLUM D'UNA EXPEDICIÓ
Si tenemos una expedición con diferentes paquetes y necesitamos calcular el volumen total, calcular el volumen de cada uno de los paquetes por separado y los sumaremos. El valor resultante será el volumen total de la expedición.
Por ejemplo:
Siguiendo el ejemplo anterior, tenemos una expedición de 2 paquetes de medidas 50 x 40 x 60.
El volumen de cada paquete será 0,5 x 0,4 x 0,6 = 0,12 m3
Sumamos los volúmenes 0,12 + 0,12 = 0,24 m3
El volumen total será 0,24 m3